Organización judicial española
¡Hola a tod@s! Aprecio profundamente la fe que tenéis en el trabajo que llevamos a cabo juntos en este recorrido hacia la oposición. En esta oportunidad, tengo el placer de presentaros un nuevo Cuestionario Mix, que ha sido creado para revisar de manera completa los temas 6, 7 y 8.
Este cuestionario engloba una serie variada y seleccionada al azar de preguntas vinculadas a estos temas, con el objetivo de facilitaros una repaso amplio y efectivo del contenido de los mismos.
No olvidéis que mantenemos la regla del 80% de respuestas correctas necesarias para aprobar el test. Tengo confianza en vuestro compromiso y esfuerzo y sé que lograréis este objetivo. ¡Vamos con vuestros estudios y mucha suerte en el test!
Organización judicial española
Resumen del Cuestionario test
0 de 40 preguntas respondidas
Preguntas:
Información
Ya ha completado los cuestionario test antes. Por lo tanto, no puede volver a iniciarlo.
Cuestionario test se está cargando…
Debes iniciar sesión o registrarte para iniciar el cuestionario test.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 40 preguntas respondidas correctamente.
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 punto(s), (0)
Puntos ganados: 0 de 0, (0)
0 Ensayo(s) pendiente (Posibles puntos: 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
Pos. | Nombre | Introducido el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
Cargando tabla… | ||||
No hay datos disponibles | ||||
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 40
1. Pregunta
Los Tribunales civiles españoles conocerán de las pretensiones que se susciten en territorio español, según lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial, con arreglo a lo establecido en (señala la INCORRECTA):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 40
2. Pregunta
Los Tribunales civiles españoles, NO conocerán de las pretensiones formuladas respecto de sujetos o bienes que gocen de inmunidad de jurisdicción y de ejecución de conformidad con…
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 40
3. Pregunta
De conformidad con la LOPJ, en el orden penal, la jurisdicción Española conocerá de (señala la INCORRECTA):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 40
4. Pregunta
Según se dispone en la Ley Orgánica del Poder Judicial, la jurisdicción Española será competente para conocer de los hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera del territorio nacional susceptibles de tipificarse, según la ley española, como alguno de estos delitos cuando se cumplan las condiciones expresadas:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 40
5. Pregunta
Los delitos a los que se refieren los apartados 3 y 4 del artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, solamente serán perseguibles en España:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 40
6. Pregunta
De acuerdo con la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, la jurisdicción española conocerá de los hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera del territorio nacional cuando sean susceptibles de tipificarse, según la ley penal española, como alguno de estos delitos (señala la INCORRECTA):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 40
7. Pregunta
Dispone la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial que, en el orden contencioso-administrativo será competente, en todo caso, la jurisdicción española cuando la pretensión que se deduzca se refiera a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 40
8. Pregunta
En el orden social, los Juzgados y Tribunales españoles serán competentes, según la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial (señala la INCORRECTA):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 40
9. Pregunta
Según el artículo 26 de la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, el ejercicio de la potestad jurisdiccional NO se atribuye a uno de estos Juzgados y Tribunales:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 40
10. Pregunta
De acuerdo con el artículo 27 de la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, en las poblaciones en que existan dos o más Juzgados del mismo orden jurisdiccional y de la misma clase, se designarán por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 40
11. Pregunta
Según se establece en la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, en las Salas de los Tribunales en las que existan dos o más Secciones, se designarán por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 40
12. Pregunta
¿Cada cuánto tiempo establece la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, para la revisión de la planta de los Juzgados y Tribunales?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 40
13. Pregunta
Según la LOPJ, la planta de los juzgados y tribunales será revisada, al menos, cada cinco años, previo informe de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 40
14. Pregunta
La planta de los juzgados y tribunales se establecerá, según la Ley Orgánica del Poder Judicial, por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 40
15. Pregunta
La revisión de la planta de los juzgados y tribunales podrá ser instada, según la LOPJ, por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 40
16. Pregunta
De acuerdo con la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, el Estado se organiza territorialmente, a efectos judiciales, en (señala la opción INCORRECTA):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 40
17. Pregunta
Según el tenor literal del artículo 31 de la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, el municipio se corresponde con la demarcación:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 40
18. Pregunta
La Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial se refiere como la unidad territorial integrada por uno o más municipios limítrofes, pertenecientes a una misma provincia a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 40
19. Pregunta
Según la LOPJ, el partido podrá coincidir con:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 40
20. Pregunta
Dispone la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial que, la modificación de partidos se realizará, en su caso, en función de (señala la INCORRECTA):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 40
21. Pregunta
¿Cuál será el ámbito territorial de los Tribunales Superiores de Justicia, según la Ley Orgánica del Poder Judicial?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 40
22. Pregunta
De conformidad con la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, la demarcación judicial se establecerá por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 40
23. Pregunta
La LOPJ determina que, las Comunidades Autónomas participarán en la organización de la demarcación judicial de sus territorios respectivos y el Ministerio de Justicia, vistas las propuestas, redactará la disposición normativa, que será informada por el CGPJ en el plazo de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 40
24. Pregunta
¿Cómo determinarán las Comunidades Autónomas la capitalidad de los partidos judiciales, según lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 40
25. Pregunta
¿Cada cuánto establece la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, la revisión de la demarcación judicial?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 40
26. Pregunta
¿A quién corresponderá, según la LOPJ, la creación de Secciones y Juzgados, cuando no suponga alteración de la demarcación judicial?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 40
27. Pregunta
¿A quién deberá oírse preceptivamente, según la Ley Orgánica del Poder Judicial, antes de la creación de Secciones y Juzgados por el Gobierno?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 40
28. Pregunta
A efectos de la dotación de medios para el desarrollo de las funciones de los juzgados y tribunales, por el Ministerio de Justicia o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, dispone la LOPJ que se enviará a éstos una relación de las necesidades existentes:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 40
29. Pregunta
¿A quién corresponde, según la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, proveer a los juzgados y tribunales de los medios precisos para el desarrollo de su función?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 40
30. Pregunta
De acuerdo con la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial Los conflictos de competencia que puedan producirse entre Juzgados o Tribunales de distinto orden jurisdiccional, integrados en el Poder Judicial, se resolverán por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 31 de 40
31. Pregunta
Los conflictos de competencia entre Juzgados o Tribunales de distinto orden se resolverán por una Sala Especial, prevista en el artículo 42 de la LOPJ. ¿Quién actuará como Secretario de esta Sala?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 32 de 40
32. Pregunta
De acuerdo con el artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los conflictos de competencia podrán promoverse:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 33 de 40
33. Pregunta
Señala la afirmación INCORRECTA. Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, los conflictos de competencia, tanto positivos como negativos, podrán ser promovidos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 34 de 40
34. Pregunta
¿Qué orden jurisdiccional será siempre preferente, según el artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Judicial?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 35 de 40
35. Pregunta
El artículo 44 de la Ley Orgánica 6/1985, del Poder Judicial establece que, ningún Juez o Tribunal podrá plantear conflicto de competencia a los órganos del orden jurisdiccional:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 36 de 40
36. Pregunta
Según dispone la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, las resoluciones recaídas en la tramitación de los conflictos de competencia:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 37 de 40
37. Pregunta
Las cuestiones de competencia entre Juzgados y Tribunales de un mismo orden jurisdiccional se resolverán, según lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial, por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 38 de 40
38. Pregunta
De conformidad con la literalidad del artículo 51 de la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, en la resolución en que se declare la falta de competencia, se expresará:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 39 de 40
39. Pregunta
Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, no podrán suscitarse cuestiones de competencia entre Jueces y Tribunales subordinados entre sí. El Juez o Tribunal Superior fijará su propia competencia, oídas las partes y el Ministerio Fiscal por un plazo de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 40 de 40
40. Pregunta
¿Quién será, según la LOPJ, responsable de investigar y ejercer la acción penal ante el órgano de enjuiciamiento competente en primera instancia y vía de recurso contra los autores y demás partícipes en los delitos que perjudiquen los intereses financieros de la Unión Europea en los que, con arreglo al Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, ejerza de forma efectiva su competencia?
CorrectoIncorrecto